Nación Kids llega a Panamá en marzo de 2026

En el marco del Día del Niño, la productora Palmera reveló los detalles de Nación Kids, un evento familiar sin precedentes que transformará el Parque Omar en un universo de aventuras lleno de creatividad y diversión, el 7 y 8 de marzo de 2026, como gran cierre del verano.

El festival —que cuenta con el respaldo de la Junta Comunal de San Francisco y el Despacho de la Primera Dama de Panamá— propone un concepto único: durante dos días, el Parque Omar se transformará en una nación diseñada especialmente para los más pequeños, con espacios dedicados a la música, el arte, la ciencia, el deporte, la gastronomía, la naturaleza, la diversión y la cultura, todo dentro de una experiencia inmersiva, educativa y segura.

“Como organizadores de Panamá Crossroads, Nación Kids hereda la magia, esencia y visión de nuestro festival, adaptada ahora para que los niños y sus familias sean los protagonistas absolutos.”

Cada niño será un explorador con su propio pasaporte de aventuras, un mapa personal que lo guiará por las distintas zonas del festival. En cada parada podrá vivir nuevas experiencias y crear recuerdos inolvidables junto a su familia.

“Queríamos crear algo más que un simple evento de niños. Nación Kids es una invitación a que las familias panameñas vivan juntas una experiencia que combine diversión con aprendizaje, donde los niños no sean solo espectadores, sino los protagonistas de cada momento”, explicaron los organizadores.

Entre las experiencias destacadas se incluyen escenarios musicales, zonas inflables gigantes, cine al aire libre, experiencias inmersivas, talleres de arte, áreas deportivas, rincón ecológico y shows itinerantes que mantendrán viva la magia durante toda la jornada.

Lo que diferencia a Nación Kids de otros eventos familiares es su enfoque en el aprendizaje activo. Cada zona está diseñada no solo para entretener, sino para estimular la curiosidad, la creatividad y el trabajo en equipo en un entorno de alegría, seguridad y respeto.

El apoyo de la Junta Comunal de San Francisco y del Despacho de la Primera Dama de Panamá refuerza la visión compartida de crear espacios públicos que fortalezcan los vínculos familiares, que promuevan el sano esparcimiento familiar y ofrezcan a la niñez panameña oportunidades de crecimiento en ambientes positivos y enriquecedores.

El acceso al festival es gratuito con registro previo a través de www.tikitickets.com