La empresa panameña Greencol y la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) realizan la firma de un convenio de colaboración para llevar en marcha el programa de formación educativa “Introducción a la Estiba Portuaria”, el cual busca ofrecer una formación de clase mundial, reforzando el intercambio de conocimientos, experiencias y formación técnica que responda a las necesidades reales del sector marítimo y eleve el estándar de la capacitación en Panamá.
En la primera edición de este programa, la cual inicia este mes de septiembre, se busca capacitar y preparar a un grupo de más de 50 estudiantes llevándolos a desarrollarse en un espacio de aprendizaje seguro, con una supervisión técnica durante el módulo práctico, logrando llevarlos a un entorno operativo real.
“Para Greencol y la UMIP, es de gran importancia el desarrollo de estas iniciativas, las cuales son fundamentales para fortalecer la posición de Panamá como un hub logístico de clase mundial. Al invertir en la formación especializada de nuestro capital humano, no solo mejoramos la eficiencia y seguridad en nuestras operaciones portuarias, sino que también generamos oportunidades de empleo de calidad, impulsando el desarrollo económico y la competitividad del país”, expresó Juan Barahona, CEO de Greencol.
En la actualidad, el campo de la estiba en Panamá se vuelve cada vez más importante en la cadena logística de las operaciones portuarias, con ello, se ha identificado una necesidad de programas de formación estandarizados y alineados con los métodos modernos que una terminal de primer mundo utiliza. Este programa nace con la intención de preparar a los nuevos talentos con las competencias técnicas y de seguridad que exigen las terminales portuarias de hoy.
“Hoy damos a este gran programa de introducción a la estiba portuaria, guiado por expertos más de nueve años de experiencia en el sector. Nos acompaña como anfitrión la empresa GreenCol S.A. organización líder en servicio logísticos portuarios, especializada en carga y descarga de buques, almacenamiento, transporte terrestre y servicios aduaneros. Los valores que guían GreenCol. S.A, excelencia, integridad, sostenibilidad, innovación y responsabilidad social, son principio que nosotros también compartidos en la UMIP, desde la seguridad en las operaciones portuarias hasta el compromiso con las comunidades, esto valores fortalecen el vínculo entre la academia y el sector productivo”, declaró Víctor Luna Barahona, Rector de la UMIP.
Este programa de “Introducción a la Estiba Portuaria”, se llevará a cabo en las instalaciones de la UMIP (parte teórica) y las prácticas en el INADEH – sede Panamá Pacífico y en el Área de Preparación para Estibadores de los diferentes puertos en Panamá, teniendo una duración total de 60 horas teóricas y prácticas, de manera gratuita, gracias a: Greencol, la UMIP, el INADEH y los puertos.
Con esta iniciativa, la experiencia del sector privado por parte de Greencol, la excelencia académica marítima de la UMIP y el alcance de la formación técnica profesional del INADEH, brindan al país un programa robusto, certificado y alineado con las demandas reales del mercado laboral, obteniendo como resultado que los egresados estén listos para ser productivos desde el primer día.